› Observatorio de Justicia Constitucional
» Derechos Colectivos
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2006-08-01
Aplicación del principio de la confianza legítima en caso de desalojo masivo que vulnera el debido proceso y el derecho al trabajo

Los actores demandaron la presunta violación de los derechos fundamentales de circulación y locomoción, a la libertad de ejercer oficio o profesión, al trabajo y al debido proceso, dado que la empresa de desarrollo urbano de la ciudad cercó almacenes de su propiedad lo cual afectó de manera grave las ventas. La Corte sostuvo que con base en el principio constitucional de la buena fe, es posible predicar la denominada "confianza legítima" en relación con aquéllos ocupantes del espacio público que creen tener un derecho legitimo sobre aquél, puesto que la respectiva autoridad pública no les ha impedido su ocupación, sino que por mucho tiempo les ha permitido y tolerado dicha ocupación, acompañada de la realización de diversas actividades, tales como, vivienda, comercio, recreación, etc.

La Corte consideró que se deben proteger los derechos al debido proceso y al trabajo de los accionantes, ya que no es posible, así se invoquen presuntas razones de interés público, como serían la de buscar la mejor organización y la formalización del comercio que ejercen los vendedores informales, mediante la construcción de nuevas edificaciones y la dotación de servicios más funcionales para los usuarios, trasladar de manera abrupta a quienes han venido ejerciendo el comercio, bajo la creencia, fundada en la buena fe exenta de culpa, de que su actividad es legitima y que están ejerciendo actos de posesión igualmente legítimos amparados por la ley, sin que se les garantice que podrán ejercer su derecho al trabajo en un lugar apropiado para el desarrollo de sus actividades comerciales. Por lo anterior se concedió la tutela de los derechos fundamentales al debido proceso y al trabajo de los accionantes. nota 1



  1. Corte Constitucional, Sentencia T-396-97 Reiterada por T-983-00

 Ocultar columna

Búsquedas

Modificaciones recientes
2011-12-22
Exequibilidad de la ley que ordena la prohibición de venta de cigarrillos por unidades

2011-12-22
Por motivos de seguridad vial las autoridades locales competentes deben decidir las vÍas por las cuales pueden transitar vehÍculos de tracciÓn animal

2011-12-19
El ambiente sano es un derecho colectivo de cuya satisfacción resultan beneficiados derechos individuales

Presentación
Descargue la presentación del Observatorio de Justicia Constitucional
Descargar (39Kb)

Sabía usted que...
Para acceder a la tabla de contenidos de cada ítem, puede hacer clic en el nombre en la parte superior de la página.

Contáctenos
Si desea contactarse con el equipo de trabajo del Observatorio de Justicia Constitucional, escríbanos al correo observatorio@defensoria.org.co

Descargas
Constitución Política de Colombia en formato PDF
Descargar (569Kb)

Versión actualizada (julio de 2013)

Ver - Imprimir
Versión completa del documento sobre Derechos Colectivos optimizada para impresión

Informes

Segundo informe del Observatorio de Justicia Constitucional

Marzo de 2007 - febrero de 2011

Descargue el libro

Tomo 1

(7.2 Mb)

Tomo 2

(8.5 Mb)

Primer informe del Observatorio de Justicia Constitucional de la Defensoría del Pueblo

Marzo de 1992 - febrero de 2007

Descargue el libro

Tomo 1

(2.7 Mb)

Tomo 2

(3.0 Mb)

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad