› Observatorio de Justicia Constitucional
» Personas con Diversa Orientación Sexual (LGBT)
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2006-08-01
La homosexualidad del docente no constituye falta disciplinaria

?Un ciudadano demandó en ejercicio de la acción de inconstitucionalidad el artículo 46 (parcial) del decreto 2277 de 1979, "por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio de la profesión docente", que prevé como causal de mala conducta el homosexualismo. La Corte Constitucional señaló que la homosexualidad constituye un elemento esencial e íntimo de la identidad de una persona, por lo cual goza de una protección constitucional especial, tanto en virtud de la fuerza normativa de la igualdad como por la consagración del derecho al libre desarrollo de la personalidad. El trato diferente por razón de la orientación sexual constituye una discriminación por razón de sexo sujeta a un control constitucional estricto.

?La homosexualidad no puede constituir una causal de mala conducta de los docentes, pues no existe ninguna razón constitucionalmente relevante que la justifique. La exclusión de los homosexuales de la actividad docente es totalmente injustificada, pues no existe ninguna evidencia de que estas personas sean más proclives al abuso sexual que el resto de la población, ni que su presencia en las aulas afecte el libre desarrollo de la personalidad de los educandos.? * nota 1



  • * Con autorización, tomado del CD "Sujetos de Especial Protección en la Constitución Política de Colombia", elaborado por la Corte Constitucional y publicado por el Consejo Superior de la Judicatura.
  1. Corte Constitucional, Sentencia C-481-98

 Ocultar columna

Búsquedas

Modificaciones recientes
2013-06-29
Las parejas del mismo sexo sí constituyen familia

2013-06-29
Las parejas del mismo sexo tienen derecho a contar con una institución contractual para formalizar sus uniones

2013-06-29
Las parejas del mismo sexo tienen derecho al reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes por el hecho de constituir familia

Presentación
Descargue la presentación del Observatorio de Justicia Constitucional
Descargar (39Kb)

Sabía usted que...
En la parte superior e inferior se encuentran los ítem anterior y siguiente de cada elemento.

Contáctenos
Si desea contactarse con el equipo de trabajo del Observatorio de Justicia Constitucional, escríbanos al correo observatorio@defensoria.org.co

Descargas
Constitución Política de Colombia en formato PDF
Descargar (569Kb)

Versión actualizada (julio de 2013)

Ver - Imprimir
Versión completa del documento sobre Personas con Diversa Orientación Sexual (LGBT) optimizada para impresión

Informes

Segundo informe del Observatorio de Justicia Constitucional

Marzo de 2007 - febrero de 2011

Descargue el libro

Tomo 1

(7.2 Mb)

Tomo 2

(8.5 Mb)

Primer informe del Observatorio de Justicia Constitucional de la Defensoría del Pueblo

Marzo de 1992 - febrero de 2007

Descargue el libro

Tomo 1

(2.7 Mb)

Tomo 2

(3.0 Mb)

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad