Tabla de ContenidosÚltima modificación: 2006-08-01Inconstitucionalidad de restricciones al acceso a cargos públicos por vulnerar el derecho a la igualdad
Se demandó el artículo 17 del Decreto 1072/99 por el cual se establece que ciertos cargos de libre nombramiento y remoción, "sólo podrán ser provistos con personal activo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Militares, que sean comisionados para prestar sus servicios en la entidad", salvo respecto de aquellos funcionarios que a la fecha de vigencia del decreto aludido, se encuentren ya "desempeñando tales cargos y sean incorporados en los mismos".
Ello desconoce la carrera administrativa, porque de esa manera se elimina la posibilidad de ascenso en la pirámide jerárquica de la DIAN a quienes conocen durante años las peculiaridades del servicio y se limita el acceso a los cargos públicos de otros ciudadanos que aspiren a vincularse a ellos. Para la Corte, la limitación impuesta a la DIAN para nombrar a miembros activos de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, es violatoria de la
Constitución, pues, si bien es verdad que ocasionalmente ellos pueden ser designados para el desempeño de funciones públicas, no puede el
Legislador excluir a los ciudadanos no militares, ni miembros de la Policía, del derecho de acceder a tales cargos públicos en una entidad oficial determinada, pues de esa manera se quebranta el artículo 40, numeral 7 de la Carta que garantiza como uno de los derechos políticos el de acceder al desempeño de funciones y cargos públicos.
nota 1
- Corte Constitucional, Sentencia C-725-00
