› Observatorio de Justicia Constitucional
» Mujeres
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2006-08-01
Introducción

La mujer ha sido señalada por la Constitución y la Corte Constitucional como sujeto de especial protección, en razón a la discriminación de la que históricamente ha sido víctima. Por ello se consagra de manera general la igualdad de sexos (artículo 13), y de manera específica, el derecho a una especial atención y protección del Estado en tres situaciones: en las relaciones laborales por el solo hecho de ser mujer (artículo 53); en razón de la maternidad durante el embarazo y después del parto, tanto en las relaciones laborales (artículo 53) como fuera de ellas (artículo 43); y a la mujer cabeza de familia.

Este documento desarrollará el tema de la protección a la mujer de acuerdo con las subreglas definidas por la Corte Constitucional, tratando de seguir el orden establecido en la Constitución. Se inicia con el estudio de los temas relativos a la mujer en general desde los diferentes derechos, es decir, desde el derecho a la igualdad, la seguridad social y derechos reproductivos. Luego se desarrolla el tema de la mujer embarazada, mediante el mismo esquema que en el caso de la mujer, es decir mediante la subreglas que la Corte ha definido sobre el alcance y los límites de sus derechos. Por último se plantea el tema de la maternidad, entendida está desde el momento en que nace el hijo y se tratan aspectos relativos a la madre soltera, a la mujer cabeza de familia y a la madre comunitaria


 Ocultar columna

 Constituci��n

Illegal mix of collations (latin1_swedish_ci,IMPLICIT) and (utf8_general_ci,COERCIBLE) for operation '='