› Observatorio de Justicia Constitucional
» Niños y Niñas
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2006-08-01
Prohibición de adopción por parte de parejas de homosexuales

Se presentó demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 89 y 90 (parciales) del Código del Menor, de acuerdo con los cuales, por un lado, se exige para la adopción que los padres tengan una conducta moral apropiada y por otro, impide que las parejas homosexuales puedan adoptar un menor. El actor sostuvo que impedirle a una persona por razón de su conducta moral que adelante un proceso de adopción, es formular un reproche en contra de su opción de vida, lo cual resulta discriminatorio frente a los padres biológicos, a quienes jamás se les impone ningún requisito moral para procrear. La Corte declara constitucional los apartes de los artículos demandados considerando que la exigencia de idoneidad moral hecha por el artículo 89 del Código del Menor a quienes pretenden adoptar, no desconoce la Constitución, bajo el entendido de que dicha exigencia debe entenderse como referida a la noción de moral social o moral pública y no a la imposición de sistemas particulares normativos de la conducta en el terreno ético.

La Corte encontró que la limitación del derecho de adoptar impuesta a quienes viven de conformidad con sistemas morales distintos del propuesto por la moral pública, aunque significa una restricción fuerte del derecho al libre desarrollo de la personalidad (porque imposibilita llegar a ser padre o madre por la vía de la adopción), es la única manera de garantizar la prevalencia de los objetivos superiores relativos a la finalidad moral de la educación, dada la condición de los padres de ser los primeros y principales educadores de sus hijos. En lo que concierne al requisito de idoneidad moral exigido por la norma a quienes pretendan adoptar, la Corte encontró que la disposición no se refería de manera explícita a la condición de homosexual del solicitante, para indicar que tal condición fuera indicativa de la falta de dicha idoneidad.

En lo que tiene que ver con la adopción de menores por parte de parejas homosexuales, la Corte sostuvo que la familia que el constituyente optó por proteger es la que emana de la unión heterosexual y monogámica, lo cual tiene el alcance de discriminar a quienes deciden mantener una relación homosexual estable. Desde este punto de vista, al Legislador no le resulta indiferente el tipo de familia dentro del cual autoriza insertar al menor, teniendo la obligación de proveerle aquella que responde al concepto acogido por las normas superiores. La disposición que ocupa la atención de la Corte únicamente pretende proteger la familia constitucional, concediéndole el derecho de constituirse con fundamento en la adopción.

No discrimina a las parejas homosexuales, como tampoco a ninguna otra forma de convivencia o de unión afectiva que pudiera llamarse familia, pero que no es la protegida por el artículo 42 de la Constitución. Por eso no puede ser considerada discriminatoria, sino más bien, proteccionista de la noción superior de unión familiar, de manera que el hecho de la adopción por parte de los homosexuales no es posible en cuanto a que para el niño podría resultar inidónea la convivencia en ese tipo de entorno. nota 1



  1. Corte Constitucional, Sentencia C-814-01, salvamento de voto de los magistrados Manuel José Cepeda, Jaime Córdoba Triviño, Eduardo Montealegre Lynett

 Ocultar columna

Búsquedas

Modificaciones recientes
2012-10-23
El testimonio de menores víctima de violencia sexual, constituye una prueba esencial en los procesos penales, y tiene un enorme valor probatorio a la hora de ser valoradas en su conjunto con las demás pruebas que reposan en el expediente

2012-10-23
Sobre la autoridades judiciales que llevan a cabo la función de investigación y juzgamiento de delitos sexuales cometidos contra menores de edad, recaen deberes negativos

2011-03-23
Prohibición de reclutamiento voluntario o forzoso de menores de 18 años

Presentación
Descargue la presentación del Observatorio de Justicia Constitucional
Descargar (39Kb)

Sabía usted que...
Para acceder a la tabla de contenidos de cada ítem, puede hacer clic en el nombre en la parte superior de la página.

Contáctenos
Si desea contactarse con el equipo de trabajo del Observatorio de Justicia Constitucional, escríbanos al correo observatorio@defensoria.org.co

Descargas
Constitución Política de Colombia en formato PDF
Descargar (569Kb)

Versión actualizada (julio de 2013)

Ver - Imprimir
Versión completa del documento sobre Niños y Niñas optimizada para impresión

Informes

Segundo informe del Observatorio de Justicia Constitucional

Marzo de 2007 - febrero de 2011

Descargue el libro

Tomo 1

(7.2 Mb)

Tomo 2

(8.5 Mb)

Primer informe del Observatorio de Justicia Constitucional de la Defensoría del Pueblo

Marzo de 1992 - febrero de 2007

Descargue el libro

Tomo 1

(2.7 Mb)

Tomo 2

(3.0 Mb)

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad