› Observatorio de Justicia Constitucional
» Personas en Situación de Desplazamiento
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2006-08-01
Sanción por temeridad: improcedente cuando no se tiene en cuenta la vulnerabilidad e indefensión del desplazado

Una mujer cabeza de familia, desplazada por la violencia, interpuso acción de tutela en contra de la Red de Solidaridad Social y otras entidades, con el fin que se le brindara protección a sus derechos fundamentales y a los de su familia, argumentado, que, si bien se encontraba inscrita en el Registro Único de Población Desplazada, hasta ese momento no se le había prestado la asistencia humanitaria de emergencia integral, reubicación o retorno en condiciones de seguridad y consolidación socioeconómica, a que tenía derecho. Sin embargo, un Tribunal Superior del Distrito Judicial decidió negar la tutela y condenar a la accionante por temeridad a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes, por estar demostrado que presentó acción de tutela contra las mismas entidades y por los mismos hechos ante la Sala Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura.

Para la Corte Constitucional no fue procedente esta sanción, teniendo en cuenta que para aplicar la misma se debía analizar cada caso concreto y en virtud del principio de la buena fe de los particulares en sus actuaciones antes las autoridades, ya que el juez de tutela no podía endilgar una actuación temeraria sin antes haber oído a esa persona al respecto y sin haber indagado sobre su situación y la de su familia, y las circunstancias que rodearon la presentación de las dos acciones. Recalcó que cuando el presunto infractor del artículo 38 del Decreto 2591 de 1991 es una persona en estado de especial vulnerabilidad e indefensión, como lo están las personas desplazadas por la violencia, en especial los niños, las mujeres y los ancianos, el juez constitucional deberá ser en extremo cuidadoso antes de negarles la protección constitucional cuando advierte que sus derechos constitucionales están siendo conculcados.

En consecuencia, revocó el fallo del tribunal que negó la tutela y la concedió, ordenando a la Red de Solidaridad Social que asistiera, asesorara, acompañara, y efectivamente coordinara la asistencia estatal que la actora demandó para ella y para su grupo familiar, en todos los órdenes, con el concurso del INURBE y del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en lo que a cada uno de estas entidades compete nota 1



  1. Corte Constitucional, Sentencia T-721-03. En el mismo sentido ver T-1215-03

 Ocultar columna

Búsquedas

Modificaciones recientes
2013-04-30
Extemporaneidad en la declaración del desplazamiento y la solicitud de las ayudas humanitarias

2013-04-30
Ignorancia institucional de la ocurrencia de los hechos como argumento para negar la inscripción en el rupd

2013-04-30
Prórroga de la ayuda humanitaria a madres cabeza de familia

Presentación
Descargue la presentación del Observatorio de Justicia Constitucional
Descargar (39Kb)

Sabía usted que...
Puede aumentar o disminuir el tamaño del texto de todos los elementos haciendo clic en el tamaño correspondiente en la parte superior de la página.

Contáctenos
Si desea contactarse con el equipo de trabajo del Observatorio de Justicia Constitucional, escríbanos al correo observatorio@defensoria.org.co

Descargas
Constitución Política de Colombia en formato PDF
Descargar (569Kb)

Versión actualizada (julio de 2013)

Ver - Imprimir
Versión completa del documento sobre Personas en Situación de Desplazamiento optimizada para impresión

Informes

Segundo informe del Observatorio de Justicia Constitucional

Marzo de 2007 - febrero de 2011

Descargue el libro

Tomo 1

(7.2 Mb)

Tomo 2

(8.5 Mb)

Primer informe del Observatorio de Justicia Constitucional de la Defensoría del Pueblo

Marzo de 1992 - febrero de 2007

Descargue el libro

Tomo 1

(2.7 Mb)

Tomo 2

(3.0 Mb)

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad