› Observatorio de Justicia Constitucional
» Debido Proceso Penal
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2010-05-13
Obligatoriedad de informarle al investigado sobre el delito que se le imputa y las pruebas en que se fundamenta la imputación antes de la versiòn preliminar

Se demandó la inconstitucionalidad del artículo 453 (parcial) de la Ley 522 de 1999, por medio de la cual se adoptó el Código Penal Militar, sobre reserva de las diligencias preliminares y en relación con la facultad del defensor de conocerlas y frente al requisito que trae la disposicón demandada ?cuando se le haya recibido versión al imputado?. El actor fundamenta su demanda en la violación del derecho de defensa, por cuanto el defensor no puede conocer las diligencias preliminares con anterioridad a que se haya recibido la versión del imputado, de conformidad con la doctrina constitucional ?Sentencia C-096 de 2003-referida al proceso penal ordinario, anterior al sistema penal acusatorio. La Corte Constitucional declaró la exequibilidad condicionada de la norma parcialmente demandada, en el sentido de ?que antes de la recepción de la versión preliminar debe informarse al investigado sobre el delito que se le imputa, así como permitirle conocer los fundamentos probatorios de dicha imputación específica?.

La Corte al declarar la exequibilidad condicionada adoptó los mismos argumentos de la sentencia C-096/03 relacionados con el derecho de defensa y los principios de no autoincriminación y buena fé.




  1. Corte Constitucional, Sentencia C-928-07

 Ocultar columna

Búsquedas

Modificaciones recientes
2013-10-09
Exclusión de subrogados penales y beneficios a delitos de terrorismo, financiación del terrorismo y otros

2012-11-03
La inoponibilidad de reserva por parte de las entidades públicas y privadas, así como de particulares, requiere por parte de la defensa la obtención de autorización del juez de control de garantías, cuando su tarea de búsqueda, identificación, recolección y embalaje del material probatorio, realización de entrevistas y valoraciones, afecte derechos fundamentales

2012-11-03
La configuración del régimen de pequeñas causas, no debe excluir a la fiscalía general de la nación

Presentación
Descargue la presentación del Observatorio de Justicia Constitucional
Descargar (39Kb)

Sabía usted que...
Puede aumentar o disminuir el tamaño del texto de todos los elementos haciendo clic en el tamaño correspondiente en la parte superior de la página.

Contáctenos
Si desea contactarse con el equipo de trabajo del Observatorio de Justicia Constitucional, escríbanos al correo observatorio@defensoria.org.co

Descargas
Constitución Política de Colombia en formato PDF
Descargar (569Kb)

Versión actualizada (julio de 2013)

Ver - Imprimir
Versión completa del documento sobre Debido Proceso Penal optimizada para impresión

Informes

Segundo informe del Observatorio de Justicia Constitucional

Marzo de 2007 - febrero de 2011

Descargue el libro

Tomo 1

(7.2 Mb)

Tomo 2

(8.5 Mb)

Primer informe del Observatorio de Justicia Constitucional de la Defensoría del Pueblo

Marzo de 1992 - febrero de 2007

Descargue el libro

Tomo 1

(2.7 Mb)

Tomo 2

(3.0 Mb)

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad