› Observatorio de Justicia Constitucional
» Debido Proceso Penal
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2006-08-01
Validez excepcional de actuaciones de defensor público no reconocido oficialmente en el proceso

El accionante interpuso acción de tutela por considerar violado su derecho de defensa. A pesar de que éste le había dado poder judicial a un abogado particular, fue el defensor público adscrito a la cárcel donde estaba recluido quien presentó una solicitud para que, entre otros, le fuera redosificada la pena y se le diera la suspensión condicional de la ejecución de la misma. El juzgado de ejecución de penas negó la solicitud, y cuando fue notificado personalmente de la decisión, el actor apeló la decisión. El recurso fue sustentado por el defensor público y posteriormente declarado inadmisible por el Tribunal Superior ya que éste poseía legitimidad para actuar. La Corte Suprema de Justicia negó la acción de tutela por considerar que procedían otros recursos judiciales para defender el derecho supuestamente vulnerado.

La Corte Constitucional consideró que al tratarse de un tema de tanta trascendencia, como la libertad de la persona, causaba sorpresa que el juzgado de penas no se hubiera percatado de la ausencia de poder para actuar por parte del defensor público. No obstante, para la Corte, la notificación de la providencia al condenado y su decisión expresa de apelarla inmediatamente ratificaron las actuaciones que venía adelantando el defensor público. Así, ?la advertencia de esta aparente irregularidad procesal le exigía al tribunal accionado escoger la interpretación más favorable para el condenado?.

Por lo tanto, la Corte revoca el fallo de tutela y ordena la Tribunal Superior darle trámite al recurso de apelación interpuesto por el defensor público de la cárcel. nota 1



  1. Corte Constitucional, Sentencia T-471-04

 Ocultar columna

Búsquedas

Modificaciones recientes
2013-10-09
Exclusión de subrogados penales y beneficios a delitos de terrorismo, financiación del terrorismo y otros

2012-11-03
La inoponibilidad de reserva por parte de las entidades públicas y privadas, así como de particulares, requiere por parte de la defensa la obtención de autorización del juez de control de garantías, cuando su tarea de búsqueda, identificación, recolección y embalaje del material probatorio, realización de entrevistas y valoraciones, afecte derechos fundamentales

2012-11-03
La configuración del régimen de pequeñas causas, no debe excluir a la fiscalía general de la nación

Presentación
Descargue la presentación del Observatorio de Justicia Constitucional
Descargar (39Kb)

Sabía usted que...
Puede acceder a cada sujeto simplemente haciendo clic en el menú de la parte izquierda de la página.

Contáctenos
Si desea contactarse con el equipo de trabajo del Observatorio de Justicia Constitucional, escríbanos al correo observatorio@defensoria.org.co

Descargas
Constitución Política de Colombia en formato PDF
Descargar (569Kb)

Versión actualizada (julio de 2013)

Ver - Imprimir
Versión completa del documento sobre Debido Proceso Penal optimizada para impresión

Informes

Segundo informe del Observatorio de Justicia Constitucional

Marzo de 2007 - febrero de 2011

Descargue el libro

Tomo 1

(7.2 Mb)

Tomo 2

(8.5 Mb)

Primer informe del Observatorio de Justicia Constitucional de la Defensoría del Pueblo

Marzo de 1992 - febrero de 2007

Descargue el libro

Tomo 1

(2.7 Mb)

Tomo 2

(3.0 Mb)

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad