Observatorio de Justicia Constitucional
Introducción
Bienvenida
Sujetos de Especial Protección
Niños y Niñas
Jóvenes
Mujeres
Personas Mayores
Personas con Discapacidad
Personas con Diversa Orientación Sexual (LGBT)
Personas en Situación de Indigencia
Personas Privadas de Libertad
Grupos Étnicos
Personas en Situación de Desplazamiento
Trabajadores y Sindicatos
Derechos
Debido Proceso Penal
Derecho de Hábeas Corpus
Derecho de Petición
Derecho de Hábeas Data
Derecho de Participación Política
Derechos Colectivos
Otros Tribunales
Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)
› Observatorio de Justicia Constitucional
» Derecho de Hábeas Corpus
Protección constitucional del recurso de hábeas corpus
Introducción
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 1
1.
Exigencia de ley estatutaria para regular el recurso de hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 2
2.
Casos en los que procede la acción de hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 3
3.
El recurso de hábeas corpus puede presentarse ante cualquier autoridad judicial con superior jerárquico
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 4
4.
La acción de hábeas corpus sólo puede interponerse por una sola vez cuando se fundamente en los mismos hechos
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 5
5.
El principio pro homine debe tenerse en cuenta en la aplicación del hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 6
6.
Impedimento del juez que hubiere conocido de la actuación judicial que originó la petición de hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 7
7.
Legitimación para interponer la acción de hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 8
8.
La acción de hábeas corpus puede presentarse en todo tiempo
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 9
9.
Contenido de la petición de hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 10
10.
Competencia del juez de hábeas corpus para garantizar los derechos de los privados ilegalmente de la libertad
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 11
11.
La actuación de hábeas corpus no puede suspenderse o aplazarse por días festivos o de vacancia judicial
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 12
12.
Facultades del juez de hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 13
13.
Una vez demostrada la violación de las garantías constitucionales y legales la autoridad judicial deberá ordenar inmediatamente la liberación de la persona privada de la libertad
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 14
14.
Procedencia del recurso de apelación contra el auto que niega el hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 15
15.
Improcedencia de la acción de tutela cuando el sindicado no ha utilizado el recurso de hábeas corpus
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 16
16.
Improcedencia del hábeas corpus cuando el recurso se interpone luego de haberse proferido una decisión judicial que ampara la captura, salvo cuando esta decisión constituye una vía de hecho.
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 17
17.
Improcedencia de las medidas restrictivas de la libertad cuando se ha decidido a favor el hábeas corpus interpuesto
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 18
18.
La autoridad judicial que ha reconocido el hábeas corpus deberá compulsar copias a los funcionarios competentes para que se inicien las investigaciones penales y disciplinarias
© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia
| línea gratuita nacional
018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web
| Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras
condiciones de uso y privacidad