› Observatorio de Justicia Constitucional
» Derecho de Participación Política
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2006-08-01
Carácter de derecho político fundamental de la revocatoria del mandato. la solicitud de revocatoria del mandato debe contener las razones que la fundamentan

En la revisión constitucional del proyecto de ley estatutaria "por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana.", la Corte determinó que la revocatoria del mandato tiene la naturaleza de un derecho político fundamental de origen constitucional, como quiera que todo ciudadano conserva el derecho político de controlar al elegido durante todo el tiempo en que el mandatrio ejerza el cargo. Se considera constitucional una disposición que exige, que el formulario de solicitud de convocatoria a la votación respectiva, contenga las razones que la fundamentan; siendo dicha exigencia parte esencial del mecanismo, pues no podría entenderse que se pretendiera conseguir el apoyo popular, sin conocer los motivos que fundamentan dicha solicitud.

Tal exigencia se considera razonable al fijar el contenido y las causas para que los ciudadanos puedan ejercer efectiva y eficazmente el control político. Las causales que se señalan en la norma son consideradas válidas, por constituir expresiones del sentimiento popular del elector en relación con el elegido, cuando éste o incumple su programa de gobierno o genera un sentimiento de insatisfacción general en los ciudadanos. nota 1



  1. Corte Constitucional, Sentencia C-180-94

 Ocultar columna

Búsquedas

Modificaciones recientes
2013-09-12
La acción electoral y la de pérdida de investidura en contra de la misma persona y con base en la misma causal de inhabilidad, admiten decisiones diversas

2013-09-12
La sala plena del consejo de estado al resolver asuntos sobre pérdida de investidura, no impone con carácter de precedente su decisión a la sección quinta, al resolver asuntos contencioso electorales

2013-09-12
La sala plena del consejo de estado al resolver asuntos sobre pérdida de investidura, no impone con carácter de precedente su decisión a la sección quinta, al resolver asuntos contencioso electorales

Presentación
Descargue la presentación del Observatorio de Justicia Constitucional
Descargar (39Kb)

Sabía usted que...
Para acceder a la tabla de contenidos de cada ítem, puede hacer clic en el nombre en la parte superior de la página.

Contáctenos
Si desea contactarse con el equipo de trabajo del Observatorio de Justicia Constitucional, escríbanos al correo observatorio@defensoria.org.co

Descargas
Constitución Política de Colombia en formato PDF
Descargar (569Kb)

Versión actualizada (julio de 2013)

Ver - Imprimir
Versión completa del documento sobre Derecho de Participación Democrática optimizada para impresión

Informes

Segundo informe del Observatorio de Justicia Constitucional

Marzo de 2007 - febrero de 2011

Descargue el libro

Tomo 1

(7.2 Mb)

Tomo 2

(8.5 Mb)

Primer informe del Observatorio de Justicia Constitucional de la Defensoría del Pueblo

Marzo de 1992 - febrero de 2007

Descargue el libro

Tomo 1

(2.7 Mb)

Tomo 2

(3.0 Mb)

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad