› Observatorio de Justicia Constitucional
» Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2008-07-16
La reparación del daño debe ser integral

La reparación del daño requiere, siempre que sea posible, la plena restitución (restitutio in integrum), que consiste en el restablecimiento de la situación anterior. De no ser esto posible, el tribunal internacional debe determinar las medidas que garanticen los derechos conculcados, eviten nuevas violaciones y reparen las consecuencias que las infracciones produjeron, así como establecer la indemnización que compense por los daños ocasionados. nota 1



  1. Caso Masacre Plan de Sánchez Vs. Guatemala. Sentencia Serie C. No. 116 . Caso Tibi Vs. Ecuador. Sentencia Serie C. No. 114 . Caso Instituto de Reeducación del Menor Vs. Paraguay. Sentencia Serie C. No. 112 . Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay. Sentencia Serie C. No. 111 .

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad