› Observatorio de Justicia Constitucional
» Jóvenes
Tabla de Contenidos
Última modificación: 2006-08-01
La obligación de proveer alimentos necesarios a los hijos, después de cumplida la mayoría de edad, es igual respecto de los hombres que de las mujeres

Se demandó la expresión ningún varón contenida en el artículo 422 del Código Civil que prohíbe a los varones solicitar alimentos después de haber cumplido la mayoría de edad, ?salvo que por algún impedimento corporal o mental, se halle inhabilitado para subsistir de su trabajo; pero si posteriormente se inhabilitare, revivirá la obligación de alimentarle.? La Corte señaló que la expresión acusada es contraria al espíritu de la Carta, pues introduce un trato diferencial no justificado respecto de la mujer, incompatible con el principio de igualdad que rige nuestro sistema jurídico.

Sin embargo, -dijo la Corte-, el hecho de que la Corte Suprema de Justicia, en su calidad de experto encargado de interpretar y aplicar los contenidos legales, haya entendido que al artículo 422 del Código Civil debe dársele un sentido histórico acorde con el sistema jurídico actual, aplicándolo para los hijos en general, sin consideración al género, es el reconocimiento de que la norma ha evolucionado a la par de las instituciones civiles y que, a pesar de su aparente inconstitucionalidad, aquella todavía permite regular el término de expiración de las obligaciones alimentarias. La interpretación ?consistente y constante- de que los mayores de edad, sean hombres o mujeres, pueden reclamar alimentos, siempre y cuando persistan las causas que han dado origen a su reclamo; se encuentren inhabilitados para subsistir por su propio trabajo y se encuentren realizando estudios; condujo a la necesidad de declarar la constitucionalidad de la norma acusada en lugar de optar por su inexequibilidad, en el entendido de que la expresión ?ningún varón? también se refiere a ninguna mujer nota 1



  1. Corte Constitucional, Sentencia C-875-03

 Ocultar columna

Búsquedas

Modificaciones recientes
2006-12-05
ProhibiciÓn de discriminar y limitar la autoedeterminaciÓn de estudiantes menores de edad que tienen hijos o vida en pareja en manuales de convivencia

2006-12-05
Responsabilidad penal como adulto a quien delinquiÓ siendo menor de edad, sin informarlo oportunamente al proceso

2006-08-01
IntroducciÓn

Presentación
Descargue la presentación del Observatorio de Justicia Constitucional
Descargar (39Kb)

Sabía usted que...
Puede aumentar o disminuir el tamaño del texto de todos los elementos haciendo clic en el tamaño correspondiente en la parte superior de la página.

Contáctenos
Si desea contactarse con el equipo de trabajo del Observatorio de Justicia Constitucional, escríbanos al correo observatorio@defensoria.org.co

Descargas
Constitución Política de Colombia en formato PDF
Descargar (569Kb)

Versión actualizada (julio de 2013)

Ver - Imprimir
Versión completa del documento sobre Jóvenes optimizada para impresión

Informes

Segundo informe del Observatorio de Justicia Constitucional

Marzo de 2007 - febrero de 2011

Descargue el libro

Tomo 1

(7.2 Mb)

Tomo 2

(8.5 Mb)

Primer informe del Observatorio de Justicia Constitucional de la Defensoría del Pueblo

Marzo de 1992 - febrero de 2007

Descargue el libro

Tomo 1

(2.7 Mb)

Tomo 2

(3.0 Mb)

© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia | línea gratuita nacional 018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web | Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras condiciones de uso y privacidad