Tabla de ContenidosÚltima modificación: 2006-08-01Introducción
La Corte Constitucional ha afirmado que una de las características más relevantes del Estado social de derecho es la defensa de quienes por su condición de debilidad e
indefensión pueden verse discriminados o afectados por acciones del Estado o de particulares. Las personas con discapacidad tradicionalmente se han considerado sujetos vulnerables, y en consecuencia, merecen protección. Se estudiarán, a continuación, los temas básicos en los que se fundamenta el amparo y especial protección otorgada, mediante las subreglas definidas por la Corte Constitucional. Se tratará, primero el tema de la seguridad social, teniendo en cuenta materias relacionadas como salud, tratamientos médicos, quirúrgicos, atención especial y el
régimen subsidiado para personas de escasos recursos. Así mismo se abordara el tema de pensiones de invalidez y sustituciones pensionales. Se desarrollarán también los derechos del trabajador con discapacidad, el despido sin justa causa y los limites de la protección otorgada.
Posteriormente, se consideraran los derechos del menor educando y los limites al amparo de este derecho. Luego, se tratará el tema del cuidado de las personas con discapacidad, haciendo referencia al deber que tienen los padres y familiares de brindarlo; y el trato especial que se le debe conferir a las personas con discapacidad, proporcionándoles ciertos beneficios frente a medidas que rigen para los demás ciudadanos. También se aborda el tema de los derechos políticos de las personas con discapacidad y el voto secreto al que tienen derecho como todo ciudadano. Mas adelante se estudian los derechos relacionados con cada una de las clases de discapacidad existente: En cuanto a la discapacidad síquica, se analiza el tema de los inimputables, sobre las personas con discapacidades sensoriales se tratan normas que protegen a los invidentes frente a los negocios jurídicos que realicen, y en lo concerniente a las personas con discapacidades físicas se tratan temas de fácil acceso a lugares públicos y entidades de educación. Por ultimo, se tratara el tema de las personas con discapacidad frente al servicio militar obligatorio.