Observatorio de Justicia Constitucional
Introducción
Bienvenida
Sujetos de Especial Protección
Niños y Niñas
Jóvenes
Mujeres
Personas Mayores
Personas con Discapacidad
Personas con Diversa Orientación Sexual (LGBT)
Personas en Situación de Indigencia
Personas Privadas de Libertad
Grupos Étnicos
Personas en Situación de Desplazamiento
Trabajadores y Sindicatos
Derechos
Debido Proceso Penal
Derecho de Hábeas Corpus
Derecho de Petición
Derecho de Hábeas Data
Derecho de Participación Política
Derechos Colectivos
Otros Tribunales
Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)
› Observatorio de Justicia Constitucional
» Personas con Diversa Orientación Sexual (LGBT)
Protección constitucional y derechos de las personas con diversa orientación sexual
Introducción
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 1
1.
El derecho a la libre opción sexual
1.1.
Manifestación y expresión pública de identidad sexual no implica alteración del orden social
1.2.
Límites a la facultad legislativa en el señalamiento de inhabilidades a personas homosexuales
1.3.
Protección a las uniones de hecho de las parejas homosexuales.
e
xtensión de los alcances de la ley 54 de 1990.
1.4.
Las parejas del mismo sexo sí constituyen familia
1.5.
Las parejas del mismo sexo tienen derecho a contar con una institución contractual para formalizar sus uniones
1.6.
Constitución de patrimonio inembargable de familia y afectación a vivienda familiar
1.7.
Obligación civil de prestar alimentos
1.8.
Reducción del tiempo para acceder a la nacionalidad por adopción a favor de los compañeros permanentes
1.9.
La prohibición de emitir comerciales en los que aparece una pareja de homosexuales para la prevención del sida, no constituye violación a la libertad de expresión
1.10.
Detención preventiva de homosexuales fundada en su opción sexual viola sus derechos fundamentales
1.11.
Garantía de no incriminación en materia penal, penal militar y disciplinaria
1.12.
Normas penales que consagran el beneficio de prescindir de la sanción penal
1.13.
Normas penales que establecen circunstancias de agravación punitiva
1.14.
Accion penal por inasistencia alimentaria entre miembros de pareja homosexual
1.15.
Delito de malversación y dilapidación de bienes familiares
1.16.
Normas penales y preventivas en materia del delito de violencia intrafamiliar
1.17.
Norma penal que consagra el delito de amenazas a testigo
1.18.
Normas que consagran los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de crímenes atroces
1.19.
Normas que consagran medidas de protección de carácter civil ante la ocurrencia de ciertos crímenes atroces
1.20.
Normas que consagran la prestación social del subsidio familiar en servicios
1.21.
Norma que define los beneficiarios del subsidio familiar de vivienda
1.22.
Normas que establecen mecanismos de acceso a la propiedad de la tierra en áreas rurales
1.23.
Norma que define los beneficiarios de las indemnizaciones del soat por muerte en accidente de tránsito
1.24.
Normas de derecho público que establecen límites al acceso y ejercicio de la función pública y a la celebración de contratos estatales
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 2
2.
Derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la personalidad jurídica
2.1.
El nombre es un atributo de la personalidad, permite fijar la identidad de una persona y es determinante para el libre desarrollo del plan de vida individual
2.2.
No toda limitación de ingreso a establecimientos o eventos abiertos al público puede considerarse discriminatoria de derechos fundamentales
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 3
3.
Adopcion y homosexualidad
3.1.
Impedimento para la adopción por persona homosexual cuando no ofrece las condiciones adecuadas para el desarrollo del menor
3.2.
El legislador no puede autorizar la adopción por parte de la pareja homosexual.
l
a idoneidad moral exigida no se refiere a la condición sexual
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 4
4.
Derecho a la seguridad social de personas homosexuales
4.1.
Vulneración del debido proceso por expulsión de seguridad social a beneficiario homosexual sin juicio previo
4.2.
Cobertura del sistema de seguridad social en salud del régimen contributivo también admite la cobertura de parejas del mismo sexo
4.3.
Derecho de acceso a la pensión de sobrevivientes de parejas fallecidas que tengan el mismo sexo
4.4.
La declaración de unión material de hecho ante notario firmada por el causante y el solicitante, no es condición necesaria para el reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes a parejas del mismo sexo
4.5.
Las parejas del mismo sexo tienen derecho al reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes por el hecho de constituir familia
4.6.
Derecho a la salud y a la vida digna de paciente que requiere cirugía de cambio de sexo no incluida en el pos
4.7.
Normas que definen los beneficiarios del régimen especial de salud y pensiones para los miembros de la fuerza pública
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 5
5.
Derecho de residencia de parejas homosexuales
5.1.
Obligación de la occre de conceder la residencia a pareja homosexual cuando cumple los demás requisitos previstos para ello
5.2.
Derecho de residencia en el departamento archipiélago de san andrés, providencia y santa catalina
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 6
6.
Homosexualidad en establecimientos educativos y otras asociaciones
6.1.
La homosexualidad del docente no constituye falta disciplinaria
6.2.
Prohibición de impedir reingreso de estudiante a establecimiento educativo por su condición de homosexual
6.3.
Prohibición de impedir reingreso de una persona a una asociación por su condición gay
6.4.
Límites al libre desarrollo de la personalidad y homosexualidad de los estudiantes en centros educativos
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 7
7.
Homosexualidad en las fuerzas armadas
7.1.
Homosexualidad no puede ser objeto de prohibición o de sanciones
7.2.
Sanción de conductas contrarias a la disciplina de plantel de la policía respetando el debido proceso no constituye vulneración de la igualdad de persona homosexual
7.3.
Actos sexuales dentro de las fuerzas militares son incompatibles con la disciplina militar
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 8
8.
Homosexualidad en establecimientos de reclusión
8.1.
Derecho a la visita conyugal homosexual en establecimientos de reclusión
8.2.
Obligación del inpec de adoptar medidas para que los reclusos no atenten contra la libre orientación sexual de uno de ellos
8.3.
Los internos con diversa orientación sexual pueden ingresar elementos de uso personal a los establecimientos carcelarios, necesarios para el ejercicio de dicha identidad
© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia
| línea gratuita nacional
018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web
| Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras
condiciones de uso y privacidad