Observatorio de Justicia Constitucional
Introducción
Bienvenida
Sujetos de Especial Protección
Niños y Niñas
Jóvenes
Mujeres
Personas Mayores
Personas con Discapacidad
Personas con Diversa Orientación Sexual (LGBT)
Personas en Situación de Indigencia
Personas Privadas de Libertad
Grupos Étnicos
Personas en Situación de Desplazamiento
Trabajadores y Sindicatos
Derechos
Debido Proceso Penal
Derecho de Hábeas Corpus
Derecho de Petición
Derecho de Hábeas Data
Derecho de Participación Política
Derechos Colectivos
Otros Tribunales
Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)
› Observatorio de Justicia Constitucional
» Personas en Situación de Indigencia
Protección constitucional y derechos fundamentales de las personas en situación de indigencia
Introducción
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 1
1.
Estado de indigencia.
p
rincipio de solidaridad social.
s
istema de protección y asistencia
1.1.
Determinación de la condición de indigente absoluto y protección especial del estado
1.2.
Dignidad humana de personas en estado de indigencia
1.3.
El fenómeno de la pobreza crítica y la dignidad humana
1.4.
La no expedición de la cédula de ciudadanía a una persona mayor que se encuentra en situación de indigencia vulnera su derecho a estar plenamente identificada y al ejercicio pleno de sus de sus derechos civiles y políticos
1.5.
Asistencia pública y derecho al libre desarrollo de la personalidad de personas en estado de indigencia
1.6.
Obligación de asistencia estatal al drogadicto crónico
1.7.
La mendicidad no es delito ni contravención, ni puede ser sancionada
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 2
2.
Niños en estado de indigencia
2.1.
Derechos del niño en estado de indigencia: protección especial del estado y la sociedad
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 3
3.
Personas de la tercera edad en estado de indigencia
3.1.
Derecho de los padres de crianza en estado de indigencia a recibir indemnización por muerte de hijo en el servicio militar
3.2.
Programa de auxilios para ancianos en estado de indigencia
3.3.
Programa de auxilios para ancianos en estado de indigencia - falta de competencia del juez de tutela para ordenar el gasto
3.4.
La exclusión de un adulto mayor del programa de auxilios para ancianos en estado de indigencia no es discrecional
3.5.
Protección especial del estado a personas en estado de indigencia y límites a la solidaridad de la sociedad frente a ellos
3.6.
Protección especial a veteranos ancianos en estado de indigencia sobrevivientes del conflicto con el peru
Mostrar únicamente
Sección / Capítulo 4
4.
Sistema de selección de beneficiarios para programas sociales en salud
4.1.
Obligación de la beneficencia de cundinamarca de recibir a personas en estado de indigencia y retardo mental
4.2.
Regulación ineficiente del sisben para detectar a los posibles beneficiarios
4.3.
Falta de regulación y deficiencias en la aplicación de la encuesta del sisben vulneran el derecho a la igualdad
4.4.
Cambio del puntaje del sisben a persona indigente, cuando se excluye del régimen subsidiado
4.5.
Deber de asistencia médica a habitantes de la calle que no reúnen requisitos para sisben
4.6.
Deber de prestar asistencia médica y de facilitar el ingreso de persona en estado de indigencia a programa de alcohólicos anónimos
© 2003 - 2006 Defensoría del Pueblo Colombia
| línea gratuita nacional
018000 914814
Requisitos técnicos del sitio web
| Su uso de este sitio web constituye aceptación de nuestras
condiciones de uso y privacidad